Algunas de nosotras hemos tenido experiencias muy dolorosas en nuestra niñez. Quizás hemos sufrido de actos salvajes hacia nuestros cuerpos o emociones. Algunas tenemos nuestros espíritus quebrados en pedazos por acciones de gente adulta quien no se dieron cuenta de lo que estaban haciendo: pero en otras ocasiones fuimos lastimadas a propósito.
Algunas recordamos muy bien lo que sucedió, pero para otras los recuerdos son borrosos, y hay quienes sólo pueden recordar muy pocas cosas.
Algunos de los ejercicios que haras en estas páginas puede que actualicen recuerdos dolorosos e hirientes. Si encuentras que empiezas a sollozar o a llorar incontrolablemente, si tu cuerpo empieza a temblar, si sientes una ira intensa, NO SIGAS ADELANTE sin la ayuda de una persona calificada que esté entrenada para recoger y para resolver de manera gentil los traumas de tu niñez.
También sugerimos tengas a otra persona en la que te apoye sea tu pareja o un hijo mayor, él o ella deben de ser de tu mismo sexo.
A. LAS PERSONAS IMPORTANTES DE TU VIDA:
Conforme has andado en la senda de tu vida hay personas que te han inspirado, personas que te animaron, personas que creyeron en ti, personas las cuales querías ser como ellas.
Estas pesonas han tenido un impacto positivo en tu vida. Te hicieron sentir bien contigo misma. Trata de pensar al menos en cinco personas. Podrían ser tu padre y tu madre, un hermano o hermana, una profesora de escuela dominical o una profesora de la escuela primaria, el consejero de algún campamento, un vecino, un familiar o un amigo. ¿ Quiénes fueron esas personas? Describelas a continuación. Describe 5 personas.
1. Nombre_______________________________________________________________
Clase de Relación ______________________________________________________
Qué hicieron por ti o qué te dijeron:________________________________________
_____________________________________________________________________
B. EVENTOS IMPORTANTES DE TU VIDA
Ciertos eventos o cosas que te sucedieron en la vida tuvieron un efecto con significado positivo en ti, quizás, aun cambiaron el curso de tu vida. ¿Qué cosas buenas te han sucedido en la vida? Describe cuatro eventos en la parte de abajo. Describe 5 eventos.
1. Año ________ Lugar _____________________________________________________
Qué fue lo que sucedió
C. DESILUCIONES EN TU VIDA
Aun que la mayoria de nosotras hemos experimentado algunos eventos importantes y maravillosos en nuestra vida, también hemos tenido algunas heridas y desiluciones. Eso es parte del proceso de la vida. A menudo Dios permite que estas cosas sucedan para que veamos la necesidad que tenemos de él. ¿Cuáles son las tres cosas que te han sucedido que más te han lastimado o que más te han desilucionado? Descríbelas abajo. Describe 5 desiluciones.
1. Año _________ Edad ________ ¿Qué sucedió? ________________________________
___________________________________________________________________________
Cómo me sentí en ese momento: _______________________________________________
Cuáles son los efectos que creo que ha tenido en mi:
___________________________________________________________________________
1. PRIMEROS RECUERDOS
¿ Cuáles son los primeros recuerdos que tienes de tu niñez?
Estas preguntas te ayudarán a que regreses a tus primeras experiencias, y las podrás volver a enfocar. El conocerlas te ayudarán a entender como pueden estar afectando tus emociones y tu comportamiento como adulto. Escribe 5 recuerdos.
1. Piensa por un momento. ¿Cuál es la primera escena o recuerdo que viene a ti de tu niñez?
En donde sucedió?____________________________________________________________
Que estabas haciendo _________________________________________________________
Quién esta en la escena contigo? ________________________________________________
Es una escena clara o esta borrosa?______________________________________________
Es una escena feliz? ________ ¿Cuántos años tenías? ____________
Si tus recuerdos más remotos en el número 1 y 2 están colocados en la etapa posterior a los dos años o uno y medio o tres años, coloca una X en la línea siguiente ______.
2. LAPSO DE LA MEMORIA
Cuando hablamos de lapso en la memoria, nos estamos refiriendo a cualquier porción de tu niñez de la cual puedes recordar poco o casi nada. Tal período puede estar entre cierta edad, por ejemplo de los cinco a los ocho años, o puede ser desde que naciste hasta cierta edad, quizás hasta los seis años. Algunos adultos tienen recuerdos muy claros de toda su niñez, y no hay “piezas que falten”. Otras, especialmente las mujeres, a menudo tienen lapsos específicos en donde no recuerdan nada. Hay memorias de tu niñez donde tu mente se queda en blanco ______ Si tu respuesta es “SI”, o “NO estoy seguro”,responde cuidadosamente cada una de la preguntas siguientes. Si tienes recuerdos claros de tu niñez, procede a la siguiente seccion.
Mientras reflexionas de tu niñez, ¿ de cuáles años de tu niñez tienes poco o ningún recuerdo? De los _____ a los _______ años.
Empezando en el octavo año, menciona a cada profesor(a) que puedas recordar. Si puedes, identificar cada casa o lugar en donde viviste cada uno de esos años. Escribe el nombre de la calle u otras características de la casa o del departamento. En la tercera columna, coloca una “F” en el espacio si fue un año feliz de tu vida, y una “I” si no lo fue. Deja en blanco los espacios en que no sepas las respuestas.
Profesor Casa Feliz / Infeliz
Octavo grado : ____________ ____________ ____________
Séptimo grado : ____________ ____________ ___________
Sexto grado : ____________ ____________ ____________
Quinto grado : ____________ ____________ ____________
Cuarto grado : ____________ ____________ ____________
Sexto grado : ____________ ____________ ____________
Segundo grado: ____________ ____________ ___________
Primer grado: ____________ ____________ ____________
Kinder : ____________ ____________ ________________
Cuatro Años : ____________ ____________ ____________
Tres Años : ____________ ____________ _____________
Dos Años : ____________ ____________ _____________